Saltar al contenido

/

Navidad, Navidad… ¿Qué piensan los perros sobre la Navidad?

Ver luces de colores parpadeando, adornos por todos sitios, gente con paquetes arriba y abajo, oler comida, mucha comida, objetos nuevos, sonidos, conocer gente desconocida en casa, pasar más tiempo estando acompañados, estar más solos de lo habitual…

La Navidad puede conllevar muchos estímulos nuevos y cambios para lo perros. ¿Cómo les afecta?

El significado de la Navidad

Los perros no entienden la Navidad, no le dan el significado que nosotros le damos.

Para la mayoría de personas la Navidad significa: no trabajar, reunirse y pasar tiempo con la familia, ver disfrutar a los niños, hacer regalos, comer, comer mucho, salir de fiesta, ponerse guapo/a, beber o lo que sea.

La Navidad ya no es la tradicional celebración cristiana, se ha convertido en una excusa para ser «feliz», para hacer lo que supuestamente nos gustaría hacer cada día.

Mucha gente no sabe ni qué se celebra durante la Navidad.

Para los perros no existen días «especiales». Ellos no necesitan ni fiestas ni celebraciones para ser felices porque viven la vida plenamente a cada instante.

Para los perros, la Navidad no tiene ningún sentido.

Los cambios que conlleva la Navidad para el perro

Algunos de los cambios que afectan a los perros durante estas fiestas son:

Más tiempo acompañados

Ojalá fuera así cada día…

Los perros prefieren estar acompañados la mayor parte del día porque es su naturaleza. ¿Entonces es un cambio positivo? Podría serlo, pero no lo es porque las fiestas navideñas terminan.

Los pobres pasan de tener mucha compañía durante varios días o semanas seguidas a no tenerla.

Estos cambios pueden afectar a su comportamiento, apareciendo signos de ansiedad cuando volmenos a nuestras tristes rutinas y se quedan solos de nuevo.

Por lo tanto, durante los últimos días de las fiestas, trata de introducir de nuevo y progresivamente la rutina habitual para evitar un cambio brusco y de un día para otro.

El mejor regalo navideño que le puedes hacer a tu perro es que cada día del año le dediques tiempo de calidad.

Más tiempo solos

Algunos perros, en vez de estar más acompañados, están y se sienten más solos porque se les ignora cuando hay visitas, se les «encierra» para que «no molesten» o sus propietarios pasan las fiestas fuera del hogar.

Pueden aparecer infinidad de comportamientos fruto de la ansiedad y de la soledad.

Trata de darle a tu perro las mismas atenciones que le das siempre y, si no puedes, contrata a alguien que se ocupe de él como es debido.

Personas nuevas y/o niños

Si tienes a un perro super social y juguetón, genial. Aún así, que haya muchas personas en casa o en la calle, puede generar mucho estrés en el perro.

Evita zonas muy transitadas y asegúrate de que todo el mundo respeta a tu perro, incluidos los niños.

Es importane que en casa pueda tener acceso a un lugar de descanso tranquilo y aislado, por si tiene miedo y/o prefiere retirarse.

Comida y malas costumbres

No atiborres a tu perro con «comida navideña»… Como hemos explicado, para el perro cada día es una celebración; ¿por qué no optas por comprarle un pienso de más calidad durante todo el año o alimentarlo con dieta BARF?

Permitirle hacer cosas que durante todo el año no puede hacer, también le afecta. Por ejemplo… «Hoy duerme dentro de casa porque es Navidad». ¡Qué sea Navidad cada día, por favor! No le marees.

Adornos, disfraces y villancicos

Algunos adornos pueden asustar a tu perro, trata de introducirlos con delicadeza. También puede pensar que son juguetes y puede que los rompa o mordisquee, nunca le castigues por ello, proporciónale otro estímulo con lo que sí pueda entretenerse.

Es muy típico disfrazar al perro por Navidad, aunque no somos partidarios, tienen que estar seguro de que no le molesta ni que le fuerzas a ello. Si detectas rechazo por su parte o presenta parálisis es que no le gusta, déjalo en paz. Disfrázate tú.

También ten en cuenta que la música, los fuegos artificiales, los niños corriendo y gritando, la gente hablando fuerte y bailando en casa pueden asustarle y generar estrés.

Navidad y perro disfrazado

Regalos

En A.M.C.–CAN nos preocupamos por el medio ambiente. No le compres estupideces ni baratijas solo para hacer la gracia y que se rompan en dos días.

Si le compras algo, que sea útil, de calidad y resistente. Opta por marcas europeas para reducir el transporte.

O mejor aún… ¡regala educación canina!

Nosotros ofrecemos cheques regalo canjeables por clases y cursos. ¡Seguro que tu escuela canina más cercana también!

Qué la Navidad sea cada día

Tu tampoco necesitas la Navidad ni ninguna fiesta para ser feliz. Aprende de tu perro.


Fotografías de esta entrada: Laura Stanley

[ssba-buttons]
Tu perro no te hace caso porque no le enseñas bien

Tu perro no te hace caso porque no le enseñas bien Si te pregunto: «¿Cómo enseñaste a tu perro a sen…

Servicios Adiestramiento - AMC-CAN
¿Educación Canina o Adiestramiento para mi perro? 🤔🐕

Cuando una persona llega en busca de nuestros servicios de Educación Canina y Adiestramiento en Fuer…

perro cachorro muerde manos
Cachorros y perros que muerden las manos

Por qué tu perro o cachorro muerde las manos – Soluciones Los perros muerden las manos principalment…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

error: Content is protected !!