Tipos de Juguetes para Perros
¿Sabías que el perro puede relacionar cada juguete con un estímulo de la naturaleza?
Te sorprenderá descubrir los tipos de juguetes para perros que existen, con qué objetivo juega el perro, para qué sirve cada tipo de juguete y cómo se deberían emplear para sacarles el máximo partido sin tener que estar comprando cientos de miles al año.
¿Para qué sirven los juguetes?
La respuesta te puede parecer muy obvia, pero te aseguro que tienen muchas más finalidades que la simple diversión, entretenimiento y ejercicio físico.
Los juguetes pueden ayudarnos a controlar comportamientos indeseados y son una estupenda herramienta para la educación y la estimulación cognitiva.
¿Por qué es tan importante que tengan juguetes y por qué les gustan tanto?
Quizás estés pensando «A mi perro no le gusta jugar ni le gustan los juguetes». Pues… ¡Estás muy equivocado!
Te sorprendería la de gente que dice eso y, a los pocos minutos de estimulación adecuada, los perros acaban jugando como locos y a sus propietarios se les queda la cara a cuadros.
Los juguetes recrean e imitan a los objetos y a los estímulos que los perros encontrarían si estuvieran en la naturaleza; trozos de madera, huesos, animales, etc.
Por ejemplo, perseguir una pelota podría recrear la persecución y la caza de un conejo.
¡Es imposible que a un perro no le guste algo que es propio de su naturaleza!
Sin embargo, el mal uso de los juguetes puede provocar apatía hacia ellos u obsesiones, simplemente porque no se le ha estimulado correctamente, no se ha entendido la función que tiene el juguete ni el objetivo que el perro le adjudica.
Tú solo ves que juega y se lo pasa bien o que te ignora y no quiere jugar, pero el perro hace mucho más que eso. ¡Vamos a averiguarlo!
ACLARACIÓN: Las siguientes comparaciones no significan que el perro esté pensando en los estímulos naturales cuando lleva a cabo el comportamiento, sino que, realiza dicho comportamiento, porque es propio de su naturaleza. Los juguetes no fomentan la agresividad si se emplean correctamente.
Tipos de juguetes para perros:
Juguetes dispensadores de comida
Imitación natural: comerse las vísceras de un animal o conseguir sacar a una presa de su guarida.
Objetivo y finalidad: lograr comerse la comida que contiene del juguete.
Función: ayudan en los momentos de aburrimiento y soledad, ejercitan la mandíbula y aumentan la concentración.
¡A los perros les encanta «ganarse» la comida por sí solos! Que se les sirva al plato está bien… pero, introduce este juego como actividad diaria y tendrás a tu perro mucho más relajado.
Si utilizas este tipo de juguetes con otra finalidad, no le estarás sacando todo el partido que tienen.
Descubre cuáles son estos juguetes y aprende a utilizarlos correctamente: Juguetes dispensadores de comida para perros.
Juguetes de agarre
Imitación natural: pellejo de un animal.
Objetivo y finalidad: despedazar, llevar de un lugar a otro, tirar del juguete entre varios individuos para hacerse con él.
Función: mejoran el vínculo que tenemos con nuestro perro, aprenden a controlar la excitación, ejercitan las mandíbulas, juegan solos.
A los perros les encanta jugar con los «restos» de las presas. Estos juguetes recrean el juego entre ellos tirando de los extremos para conseguir arrebatarlo. También les gusta roerlos y deshilarlos. La finalidad de este juguete no es lanzar y buscar como si de una pelota se tratase. Tampoco consiste en competir con ellos. Si se utiliza bien, es uno de los juguetes que más le gustará.
Aprende cómo jugar con ellos correctamente y descubre qué juguetes son: Juguetes de agarre para perros.
Juguetes de búsqueda
Imitación natural: presa que escapa.
Objetivo y finalidad: perseguir, «cazar», traer, masticar.
Función: mejoran el vínculo que tenemos con nuestro perro, descargan energía física, mejoran la coordinación.
¿Crees que tu perro se encontraría a 50 conejos seguidos en la naturaleza? Entonces… ¿Por qué le tiras la pelota una y otra vez?
Jugando de esta forma no consigues cansar a tu perro, sino que creas obsesiones, hiperactividad y excitación desmesurada.
Aprende cómo jugar con ellos correctamente y descubre qué juguetes son: Juguetes de búsqueda para perros.
Juguetes mordedores
Imitación natural: hueso, trozo de madera.
Objetivo y finalidad: masticar, entretenerse.
Función: ayudan en los momentos de soledad y aburrimiento, ejercitan las mandíbulas, descargan energía.
Los juguetes mordedores son indispensables. Proporcionándolos evitarás que tu perro muerda los muebles u otros objetos, estará entretenido y mucho más relajado.
Aprende cómo jugar con ellos correctamente y descubre qué juguetes son: Juguetes mordedores para perros.
Juguetes de inteligencia
Imitación natural: conseguir su objetivo.
Objetivo y finalidad: buscar y conseguir la comida.
Función: mejoran la concentración, reducen la ansiedad y la hiperactividad.
Los juguetes de inteligencia son de los menos conocidos y de los más beneficiosos para los perros.
El perro se las tiene que ingeniar para conseguir lo que quiere como haría en la naturaleza. ¡Se sentirá realizado!
Aprende cómo jugar con ellos correctamente y descubre qué juguetes son: Juguetes de inteligencia para perros.
¿Acabas de adoptar a un perro?
Te presentamos nuestro ebook Perro adoptado – Guía Básica donde te orientamos con las pautas y los conocimientos esenciales para que el proceso de adaptación al nuevo hogar sea fácil para ti y para el perro.