Tu perro no te hace caso porque no le enseñas bien
Si te pregunto: «¿Cómo enseñaste a tu perro a sentarse?», posiblemente me dirás: «Sosteniendo un premio en la mano y diciendo Sienta«.
Entonces yo te pregunto:
«¿Tu perro es adivino y habla español?»
«¿Cómo dedujo lo que querías que hiciese?»
Vuestra respuesta siempre suele ser: «No lo sé».

Enseñar a un perro de forma intuitiva y sin conocimientos sobre adiestramiento no está mal, pero causa más estrés del necesario a los perros y suele no ser eficaz en muchas ocasiones.
Esto hace que muchos perros acaben frustrados, sin querer hacer lo que se les pide porque les cuesta mucho esfuerzo entenderos y la recompensa recibida no vale la pena.
A la larga, el vínculo entre vosotros se ve afectado, ya que, a menor entendimiento, peor relación.
El profesor y el alumno
Si tú quieres aprender a surfear, acudirás a un profesor de surf.
Si, en vez de a un profesor de surf, acudes a un fontanero, te lo explicará muy mal, te causará estrés porque se explicará fatal y, posiblemente, terminarás odiando las olas y la tabla de surf porque lo aprenderás con mucha dificultad.
El fontanero no va a enfadarse contigo cuando hagas surf mal porque es consciente de que él tiene que ver en tu mal aprendizaje. No se enfadará contigo si no consigues sostenerte encima de la tabla.
Cuando tratas de enseñar a tu perro, eres como el fontanero que quiere enseñar surf. No sabes. Le enseñas mal.
La diferencia está en que tú piensas que sí sabes. Piensas que le estás enseñando bien y piensas que, el que no sabe, es el perro.
¿Y no es mejor reconocer que quizás no sabes e intentes aprender mientras le enseñas?
Yo llevo dedicándome a la educación canina y al adiestramiento de perros desde hace más de 15 años y todavía sigo aprendiendo.

Conviértete en el alumno
Si el perro no te entiende o no hace lo que le pides, es que no se lo estás enseñando o pidiendo en una forma entendible para él.
Aprovecha su «equivocación» para detectar tu propio error. Aprende a hacerlo mejor. Deja que él sea tu maestro.
Los perros tienen mucho que enseñarnos.
Los perros no hablan ni se comunican con signos
Los adiestradores y educadores caninos sentimos mucha compasión cuando vemos la manera que tienen la personas de hablar y gesticular para que sus perros hagan lo que les piden.
Los humanos nos comunicamos principalmente mediante palabras y signos con las manos, pero, nos olvidamos de que es una forma de comunicación compleja que hemos inventado los humanos y que requiere de un tiempo y de unas técnicas de aprendizaje para que el perro pueda hacer las asociaciones pertinentes y lograr entendernos.
Un niño no nace hablando ni señalando nada. Se expresa mediante las emociones y el lenguaje corporal que las acompaña. Los perros igual.
Un perro no habla ni se comunica a base de signos ni palabras con otros perros, por lo tanto, pretender que entienda las palabras y los signos, sin tener en cuenta su forma natural de comunicarse, no tiene ningún sentido.

El lenguaje de los perros
Los perros no necesitan un lenguaje tan sofisticado como el nuestro porque ellos no pretenden complicarse la vida, ni que tú cambies, ni que hagas lo que ellos dicen.
Aún así, su lenguaje expresa muy claramente lo que piensan y sienten en todo momento.
El lenguaje de los perros va mucho más allá que mover la cola, enseñar los dientes o ladrar.
Utilizan muchísimas expresiones, tanto faciales como corporales, acompañadas de movimientos muy específicos.
Por ejemplo, un perro acercándose a otro perro; moviendo la cola a media-alta altura, tensa y a rápida velocidad, con las orejas erguidas, caminando en dirección frontal, la cabeza alta, la mirada fija y, de repente, cuando está por llegar, aparta la mirada.
Solo que cambies una expresión de todas ellas, el perro estará comunicando otra cosa.
¿Sabes leer a tu perro?
Presta atención y respeta sus señales
Si quieres que tu perro «te haga caso», empieza por hacerle caso tú a él y, para ello, deberás empezar a prestar atención y a descifrar su lenguaje corporal.
Si no quiere que le toques, no le toques. Si le estás estresando, deja de estresarlo. Si no se motiva, aprende a motivarle. Si no entiende, enséñaselo mejor.
Lee nuestro artículo: Lenguaje canino – ¿Qué dice mi perro?

Aprende a adiestrar
Si quieres que tu perro haga lo que le pides, necesitas tener conocimientos sobre: reforzadores, castigos, marcadores de conducta, señales, técnicas de adiestramiento, motivación, estados emocionales, lenguaje canino, etc.
¿Te suena a chino?
Tienes dos opciones:
Puedes enseñar de forma intuitiva como hasta hoy, generando estrés y dificultad en el perro o puedes enseñar con fundamento, formándote, asistiendo a cursos de adiestramiento, a seminarios online, leyendo libros para mejorar la comunicación que tienes con tu perro.
Pero, sobretodo, tienes que entender que el perro es un perro, no es un robot con mando teledirigido.
Un perro tiene sentimientos y capacidad de decidir por sí mismo lo que quiera hacer.
Puedes consultar nuestros servicios presenciales de Educación y Adiestramiento Canino en Fuerteventura aquí.
Tu perro no te hace caso porque no le enseñas bien
Tu perro no te hace caso porque no le enseñas bien Si te pregunto: «¿Cómo enseñaste a tu perro a sen…
¿Educación Canina o Adiestramiento para mi perro? 🤔🐕
Cuando una persona llega en busca de nuestros servicios de Educación Canina y Adiestramiento en Fuer…
Cachorros y perros que muerden las manos
Por qué tu perro o cachorro muerde las manos – Soluciones Los perros muerden las manos principalment…